Proteger tu moto
- fmagdalenomuro
- Dec 22, 2014
- 6 min read
Apreciada motogente,
Se acercan las Navidades y con ella los regalos. Los que andamos en moto vemos en estas fechas una oportunidad para dotarnos de aquello que hemos echado de menos durante el año pero que no ha tenido tanta urgencia como para hacerlo antes: renovar el casco, mandar a pintar alguna pieza rayada, cambiar el escape... Ideas con mucho sentido y que posiblemente nos harán mucha ilusión bajo el arbol. La cuestión es, si quiero hacerme un regalo a mí mismo, ¿Considero la tranquilidad como algo regalable?
A fin de cuentas, la propuesta que os adjunto no es muy distinta a regalarle a un niño una cuenta bancaria con 100USD, un plan de ahorro futuro, y otras alternativas que buscan el bienestar de uno cuando las cosas no vayan tan bién. Nuestra moto dispone de un amplio catálogo de accesorios que harán, en época de vacas flacas, que nos alegremos de haberlos recibido.
Las vacas flacas pueden categorizarse en dos: un grupo que podríamos llamar "de prevención" y otro que podría titularse "evitar el mayor daño posible".
Para prevenir que le pase algo a nuestra máquina, contamos con la gama de seguridad y antirrobo. Curiosamente, estos productos no son apenas utilizados aquí, donde el robo de una moto afecta gravemente a la economía del dueño, pero son de adquisición casi obligatoria en lugares donde la moto no tiene un precio tan alto. Os adjunto una serie de propuestas evitar que a los amigos de lo ajeno se les ocurra tocar vuestro vehículo.
Antirrobos inmovilizadores: existen de varios tipos, pero tienen una función común: anular el movimiento de una de las ruedas para evitar que alguien se lleve la moto puesta.

Abus Detecto 7000 RS1: Antirrobo que se ancla en el disco de freno, impidiendo que la moto gire, y que viene equipado con alarma. Una vez detecta movimiento, se activa para espantar a los chorizos. Dado que muchas motos no disponen de un lugar dedicado a llevar objetos, este pequeño antirrobo se vuelve ideal puesto que apenas ocupa espacio y cabe debajo del asiento del pasajero de la mayoría de motos.

Kryptonite New York U lock: los "u locks" o candados en u tienen el mismo propósito que los candados de disco. La ventaja es que éstos son de colocación más sencilla (no hay que pelearse para encontrar el hueco del disco) y son más robustos. Basta con separar la U del cierre, pasarlo por cualquier radio del aro (inclusive podemos incluir en el espacio las barras de la horquilla), y volver a cerrar. Aparte, son más visibles para los ladrones (recordemos que se trata de disuadir el robo, y si ven el sistema y ni intentan romperlo, mejor) y para nosotros. El de disco puede pasar desapercibido y llevarnos al suelo nada más intentar arrancar. Por contra, requieren de más espacio para ser llevados de un lado a otro.

Abus Granit City X-Plus: si no dejas nunca tu moto parada fuera de tu vista en la calle, y el único lugar donde podría correr peligro es en tu garaje, puedes optar por una cadena. Estos sistemas son sencillos en su base: se trata de una cadena que pasa una vez más por los radios de la rueda, y se unen ambos extremos de la cadena con un sistema de cierre. Puede ser un candado común y corriente, pero tienen el riesgo de partirse con un cortafríos. Estas cadenas específicas para moto vienen realizadas de modo que el cortafríos no pueda romper los eslabones y garantiza que sólo el dueño pueda abrirlo. También sirven para dejar la moto anclada a un poste, y añadir seguridad. Una vez más, lo tosco de este sistema se vuelve un contratiempo a la hora de transportarlo.

Abus WBA 100: si la seguridad de tu garaje alcanza un nivel hardcore de lo escasa que es, puedes reforzar el anterior sistema de cadena con esto. Se trata de un anclaje, sujeto por 4 tornillos al suelo del lugar donde aparcas tu moto, que lo fijan en dicho espacio. Una vez colocado, basta con pasar la cadena por el grillete y la moto no podrá ser movida ni alzada. Tranquilidad para el dueño, que nunca está de más.
Salvo el último, todos estos sistemas tienen un "fallo", y es que todavía la moto puede alzarse del suelo y ser cargada en una camioneta o similar. Añadir una alarma sonora o incorporarla en el antirrobo servirá para dar ese extra de atención que puede salvarnos de la desgracia. Todos los productos mencionados los podéis encontrar por internet en páginas gringas para traerlos aquí. (Ej: www.revzilla.com).
En segundo lugar, podemos regalarle a nuestra moto accesorios que, ya sumidos en la miseria, hagan que el dolor sea menor. El primer accesorio en esta categoría, antes que cualquier otro, debería ser un seguro. Tener asegurada nuestra moto nos garantiza poder repararla en caso de accidente sin tener que desembolsar una millonada (los seguros de moto en Ecuador son, hasta donde sé, a todo riesgo), e incluso pagar nuestras torpezas si se nos cae la moto por lerdos. Obviamente, nos devolverían una cantidad de en torno al 80-90% en caso de robo del valor asegurado, para poder recuperar al menos casi todo el dinero y poder proceder a comprar otra. Es caro, pero más caro es no tenerlo y sufrir un robo o caída. Un seguro siempre se acaba pagando solo.
Si ya tenemos un seguro o simplemente no queremos contratar uno, podemos adquirir un rastreador de vehículo estilo Hunter. Disponen de servicio de rastreo de moto para, si nos roban, saber dónde está la moto y poder denunciar con garantías de recuperarla. También existen sistemas de monitoreo por GPS que uno puede encontrar en eBay etc., pero no conozco la fiablidad de éstos como para recomendarlos. Más vale malo conocido que bueno por conocer, y el Hunter lo conocemos todos. Algo bueno ha de tener.
Si lo del robo no entra en nuestros planes, y sólo nuestra pericia (o su ausencia) puede dañar nuestra moto, existen protectores para evitar daños mayores en caso de caída. Cabe indicar que estos sistemas no sirven cuando la moto está en marcha. Es más, pueden producir roturas o daños en el chasis, y la marca no se responsabilizará en caso de que haya un reclamo por garantía en una de las zonas de anclaje de estos productos (siempre que sean de otra marca y no del fabricante).

Los clásicos pelacrash (www.pelacrash.com) son casi cultura en España y pioneros en patentar el material y sistema de anclaje, que afirma que los realizados en otros materiales pueden dañar el chasis (intuimos por ende que éstos no lo hacen). Hoy día hay muchas más marcas que, con mayor o menor acierto estético, cumplen con su comentido también.

Por ejemplo, estos Rizoma. Mucho menos "eréctiles" estéticamente, sobresalen lo justo para evitar que la moto bese el suelo con partes que no queremos. No son tan universales como los anteriores, ya que tienen un diseño específico para cada modelo, y no todas las motos están cubiertas. Sin embargo, disponen de una gama muy amplia, así como de una versión "universal" que calza en casi todas las motos. Estos son para la Diavel, y podéis verlos en www.rizoma.com.

Otra opción son los crash bars o engine bars. Consisten literlamente en barras ancladas al chasis y que hacen la moto notablemente más ancha para impactar con ellos en caso de caída. Estos concretamente son de KTM y para KTM, pero hay terceros que realizan modelos específicos para una variedad de motos, en especial las que por tamaño y peso sufrirían si concentraran la fuerza de la caída en un solo punto. Sin embargo, si la moto no es ancha de por sí, no recomendaría este sistema: al separarse de la moto y consistir en un entramado de tubería, podría herir al piloto en caso de accidente en marcha: engancharse el tobillo o pierna, hacer palanca contra las piernas o pies, etc.
Existen más elementos que protegen nuestra moto en caso de caída o golpe: émbolos en los ejes de las ruedas delantera y trasera que evitan que se dañe la horquilla o el basculante, el sistema Pro-Guard, patentado por Rizoma, que rodea las palancas de freno y embrague para evitar su rotura en caso de caída, y protecciones varias que podéis encontrar. Nunca se invierte demasiadoen esto; miradlo con cariño.
Eso es todo, ¡Felices fiestas y Vs!
Looking for top-quality helmets and gloves without breaking the bank? Check out the Steelbird helmet price for premium protection at affordable rates. Explore a wide range of helmets below ₹2000, perfect for riders who prioritize both safety and style. Pair your helmet with high-performance gloves like DSG gloves for excellent grip and comfort, or opt for durable Axor gloves, known for their superior build and protection. Whether you’re a daily commuter or a weekend adventurer, these budget-friendly options ensure you ride safe and smart.