top of page
Posts destacados
Posts recientes
Sígueme
  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow
Busca por etiquetas
Search

Euro 4: ¿Qué va a pasar?

  • Writer: fmagdalenomuro
    fmagdalenomuro
  • Jul 21, 2016
  • 3 min read

Se multiplican a ritmos de infarto. No pasa un día sin que tengamos nuevas (y tristes) noticias. La Euro 4 viene y no es fácil. Os indicamos qué supone y las consecuencias de la nueva reglamentación europea sobre emisiones.

Nosotros los quemados - llamados sabiamente "petrolheads" por los compañeros de Top Gear - tenemos nuestros días contados. Las motos, tal y como las conocemos, siguen un camino sin retorno que lleva a su extinción. La constante persecución por las normas anti-contaminación hace que las marcas tengan que adaptarse a un mundo más ecológico. El hecho de que entidades como HD propongan la Livewire es preocupante; indicio de que aquí no se salva nadie. Sin embargo, y para tranquilidad de todos, es posible que sean nuestros nietos los que sufran las consecuencias de estas medidas. Nos quedarán, aproximadamente, unos 15 años de gasolina y sensaciones. A partir de ahí, la moto eléctrica parece la única solución.

El principal estandarte de la ecología se llama Euro: se trata de unos estándares de contaminación y seguridad que regulan, entre otros aspectos, la cantidad de CO2 que emiten los motores. Dado que las motos contaminan menos, no tenemos la premura que tienen los coches, pero la Euro 4 ya ha aterrizado en 2016-2017 y tiene las siguientes consecuencias:

  • No se podrán producir motos de 125cc o más nuevas (modelos nuevos) que no cumplan los requisitos de emisiones Euro 4, y que no tengan ABS (aparte de los reflectores laterales, que son tan estéticos como difíciles de aplicar).

  • Los modelos ya existentes que cumplían Euro 3, podrán seguir vendiéndose durante 2016 (previa instalación del reflector), con o sin ABS.

  • Los modelos ya existentes que cumplían Euro 3, llegado el 2017, sólo podrán venderse previa notificación a las autoridades reguladoras, limitando las unidades a las ya producidas previamente, y se cortará la línea de producción.

En resumen: a partir de ahora, todas las motos nuevas van a llevar ABS, unos nada estéticos catadióptricos laterales, y contaminarán menos. La cuestión es, ¿Cómo se adaptarán las marcas para afrontar este desafío? Si hasta ahora cumplían sólo Euro 3, o bien renuevan toda su gama, o adaptan la gama existente a las nuevas exigencias, con resultados como éste.

La culpa de ese escape se llama Euro 4. No hay más vueltas que darle.

El principal pero para las grandes marcas es ajustarse a las emisiones del motor; casi todas montan ABS (o lo pueden montar sin mayor problema) y los reflectores es cuestión de escasez de amor por lo estético y pegamento. Pero las emisiones son un problema. He aquí un listado de las motos que, en principio, van a desaparecer para 2017:

  • Todas las enduro 125 2T.

  • Casi todas las Supersport (CBR 600 RR, GSX-R 600, ZX-6R y 636, R6, potencialmente la F3 675 y la Daytona 675 si no las modifican).

  • Cualquier moto que no monte ABS (las pequeñas cilindradas sufrirán más).

  • Y en resumen, cualquier moto que sea Euro 3 y no se ponga al día.

El problema con ponerse al día es que es o caro, o drástico. Ducati tuvo que aumentar la cilindrada de sus motores 899 y el relativamente nuevo 821 para poder ofrecer prestaciones similares a la generación anterior. En BMW por ejemplo, no sale rentable actualizar la G 650 GS, y también se va.

¿Y a mí qué me importa si yo ya tengo una? Pues te importa, y mucho: seguramente, después de la que tienes ahora, te querrás comprar otra moto. Y ésta deberá ser Euro 4 o Euro 5 si esperas a 2020. Para entonces la oferta de motos que llegan a Ecuador se habrá reducido y encarecido: las motos son más caras de fabricar por el desarrollo e innovación que necesitan y veremos cómo se venden menos motos, que obligará a las concesionarias a ajustar márgenes para mantener su estructura. Además, si tienes una moto Euro 3 con algo de popularidad comercial, es posible que salga tu moto renovada en breve, lo que te hará perder dinero cuando la quieras vender.

¿En Ecuador tienen que cumplir normativas de emisiones? No necesariamente; las motos chinas seguirán vendiéndose, sin ABS y siendo menos de fiar que los que buscan amistad por chat a las 4 de la mañana. Lo que lleva a preguntarse ¿Harán motos específicas para los mercados que no necesiten cumplir con la Euro 4? Es poco probable. Si bien es cierto que la Euro 4 y sucesivas son requisito en los países miembros de la UE y nada más, es igual de cierto que el esfuerzo de las marcas puede centrarse en actualizar los modelos que sí tendrían cabida en la UE y exportarlos al resto del mundo, evitando duplicar esfuerzos y piezas.

La moto eléctrica se acerca motoristos. Preparad los pañuelos.


 
 
 

Comments


© 2014 por si acaso

Volver arriba

bottom of page